Temas
Sembrar ideas y conciencia para desarrollar un sentimiento anticolonialista (II y final)
El presidente de Casa de las Américas, Abel Prieto Jiménez, opina sobre la guerra simbólica y los desafíos para mantener nuestra identidad en medio de la creación de reflejos condicionados y la incitación al odio.
Sembrar ideas y conciencia para desarrollar un sentimiento anticolonialista (Parte I)
Una peligrosa guerra se libra en lo simbólico, en el terreno de las ideas, la política y la sicología.

Arriba al puerto de La Habana un destacamento de barcos de la Flota del Báltico
El ingreso de los barcos despertó gran interés entre los habaneros que saludaron a los marineros rusos desde el Malecón de la ciudad.

Invitamos a participar en la III Olimpíada Internacional Abierta de Astronomía
Nuevos escenarios, nuevas tesis para la izquierda
La izquierda tiene el desafío histórico de repensar su proyecto político, pensar nuevas tesis para nuevas sociedades.
Foro “Por la Libertad de las Naciones” exige la salida de Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo
El Foro de los Partidos Políticos de los BRICS y asociados, que sesionó del 17 al 19 de junio en Vladivostok, Rusia, condenó la aplicación de medidas coercitivas unilaterales en su Declaración Final.

Recepción con motivo del Día de Rusia
Entre los invitados especiales estaban comandantes de los barques de la Marina de Guerra rusa que actualmente están con una visita oficial en Cuba.
Enmienda infame subordinada a intereses hegemónicos de Estados Unidos
Cuando la intervención de Washington, Cuba entró en un período de dependencia de EE.UU, y una de sus más abominables expresiones fue la imposición de la Enmienda Platt.
Cuando un «plan tenebroso» echó a andar
A partir del 20 de mayo de 1902, Washington impuso un esquema sustituto de la anexión de Cuba.
